April 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Más recientes


Tomás Molina y el Aunchluss

Abril 2024

Cada vez que oigo a Wagner, me entran ganas de invadir Polonia
(Woody Allen)


Tomàs Molina nunca ha formulado opiniones políticas explícitas, por lo que resulta una sorpresa su adscripcción a ERC. Oir las explicaciones sobre su entrada en el frente de batalla, hecho por amor a la Reserva (epónimo de Cataluña en palabras de Miquel Bonet, en un reciente artículo de prensa) ha sido esclarecedor. No se ha apuntado a un partido cualquiera, es decir, ni al PSC, ni a la CUP, ni, por supuesto, al PP o a Vox.

El meteorólogo de TV3 y docente de la universidad de Barcelona ha unido el anticiclón y el manifiesto. No nos dábamos cuenta, y la añagaza se ha revelado entrañable, ha sido un plujim mental cayendo sobre nuestras cabezas “sin que se note el cuidado, pero produciéndose el efecto”. Duró décadas, el asunto. Con la excusa del gráfico de bajas presiones del Telenotícies, resulta que el hombre del tiempo, parte tras parte, emisión tras emisión, era un amable profesor de Geopolítica a la manera de Von Clausewitz dando charlas en la Kriegsakademie.

A estas gráciles maneras hemos de añadir que TV3 nunca ha sido la BBC, es decir, que la performance de llevar 37 anualidades seguidas apareciendo en la Mamella (alias la ‘Corpo’, la empresa de radiotelevisión pública más cara del mundo, per cápita) no impide que a Molina se le vea el plumero. Y es calvo. Después de casi 40 años, ha hecho un pan i pipa a la audiencia, y la verdad es que la jugada merece unas palabras.

La picardía de Tomàs Molina captó pronto que las borrascas, les garbinades y les gebrades se detienen en seco en el frente de Aragón –a pesar de la Franja–, o en la frontera de Alicante con Murcia, donde hay alambre de púas.

¿Epifanía hoy? Bueno, sutil. El conejo ha salido del sombrero. Ahora entendemos que la clase magistral de T.M. era de geografía a la carta (¡es la anexión, idiota!), y hasta una marioneta deduce que el meteoro depende del idioma. No es lo mismo un viento en Fraga que en Lérida y, tras el pas endavant, nuestro futurólogo lo sugiere al cien por cien y lo corroboran sus afinidades electivas, y hasta su guiñol, qué ridículos éramos. Molina ha sabido siempre que la confusión gráfica en los mapas (la confiscación o la anexión de Valencia y las Baleares) eran un plus, menos mal que el Soviet Carlista –bautizado así por Joan Coscubiela– elude un conflicto más allá de los Pirineos; los cuales parecen constituir un Charlie Point, una barrera infranqueable, pese a las alusiones recurrentes en TV3 a una “Catalunya Nord” (¿porque no incluir a Cerdeña, Nápoles o Neopatria?), y donde nuestros vecinos votan en masa a Le Pen.

La lección era cartográfica, hombre de Dios. La anexión de Valencia e islas adyacentes dictada por nuestro evangelizador de misa i tortell dominicales (como Junqueras, según biógrafos) está decodificada. No es tardía, pues se ha mostrado siempre en los noticiarios, podríamos decir que honestamente, igual que hizo aquel bigotudo histórico en el siglo XX, quien, tras un vistazo a un mapa mural en su cancillería de Berlín, se apoderó sin más de Austria (Aunschluss) debido a que todos hablaban la misma lengua. Pues claro.

Aquí es un barrido en el muro de Molina, sinóptico y sin problemas. ¿Conocer las temperaturas de Aragón, o de Navarra, o La Rioja, lugares foráneos ajenos a la Reserva, como Liechtenstein? Las predicciones del panel meteorológico de TV3 intercalando nubecitas, pajaritos, fotos y puestas de sol incluyen Torre de la Horadada –útima población de Alicante– y sustentan la verónica (olé) de superMolina con el tema del medioambiente y el cambio climático, asuntillo que concierne sólo a ERC.

Se trata del paso de un muñeco, of course, pero representa un gran salto en la humanidad.



[Palabra de Mono Blanco]



…………………………………………………………………………………………………………….

Comments are closed.